Las empleadas de hogar ya pueden cobrar el paro (Septiembre 2022)

las empleadas de hogar ya pueden cobrar el paro

Escrito por Pilar López Lamoca

8 de septiembre de 2022

Hoy jueves 8 de septiembre se ha publicado el Boletín Oficial del Estado donde se establece el nuevo decreto ley que amplía los derechos de las trabajadoras del hogar. Con su entrada en vigor el 1 de octubre de 2022, las empleadas de hogar ya pueden cobrar el paro por primera vez en España, aunque no podrán solicitarlo hasta el 1 de octubre del 2023.

Anteriormente, este tipo de contratos forman parte del Sistema Especial de Trabajadoras del Hogar, uno de los regímenes contributivos de la Seguridad Social. Previo a esta reforma las empleadas de hogar podían disfrutar de vacaciones pagadas y tener periodos de descanso establecidos siempre y cuando estén dadas de alta. Ahora la novedad es que no solo estarán invirtiendo para su jubilación, sino también pueden optar al beneficio económico por desempleo del SEPE, es decir, las empleadas de hogar podrán cobrar el paro. Al igual que el resto de trabajadores, solo tendrán derecho al mismo si no han abandonado por voluntad propia su puesto de trabajo, además de cumplir con otras condiciones:

  • Haber trabajado en el mismo empleo durante un mínimo de 360 días. A partir de ahí, como suele ser lo normal: por cada cuatro meses cotizados, se percibe un mes de paro.
  • Estar dadas de alta como demandantes de empleo del SEPE, encontrarse en situación legal de desempleo y estar comprometido a recibir actividad.
  • Haber cotizado un mínimo de 360 días durante los seis años anteriores.
  • No haber llegado a la edad ordinaria de jubilación, es decir, los 65 años, ya que si no podrían ya cobrar la pensión de jubilación.
  • No disfrutar de otra ayuda por parte de la Seguridad Social que sea compatible.
    •  

El decreto ley establece además, a modo de resumen…

  • Introduce la aportación que hará el empleador en concepto de desempleo y al Fondo de Garantía Salarial. El trabajador por su parte tendrá que realizar una aportación para el desempleo adicional.
  • Nuevos requisitos de formalización del contrato y cambios en las causas de despido del trabajador. Encontraréis algo de información complementaria en nuestro blog sobre riesgos de no tener contrato ni alta en la seguridad social.
  • Eliminación de la bonificación por la contratación de cuidadores por parte de familias numerosas a partir del 1 de abril 2023.
  • La inclusión de las empleadas de hogar en la Ley de Prevención de riesgos laborales.

Si quieres saber más de todos los nuevos cambios que afectan a las empleadas de hogar, te recomendamos que estes pendiente de nuestro blog que encontrarás en la página web de Mayores Vida. Durante este mes ampliaremos toda la información y os resolveremos las dudas más comunes que pueden surgiros respecto a este tema.

Solicita información y presupuesto

Responsable tratamiento datos: MasVida Selección SL. Finalidad: desarrollar actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MasVida Selección SL y proveedores legitimados externos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

También te gustará…

0 comentarios